¿Qué es un dato?
Los datos son la representación simbólica, bien sea mediante números o letras de una recopilación de información la cual puede ser cualitativa o cuantitativa, que facilitan la deducción de una investigación o un hecho.

¿Qué son los datos abiertos?
La Carta Internacional de Datos Abiertos los define como “datos digitales que son puestos a disposición con las características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar”.
En Colombia, el acceso a la información pública es un derecho fundamental que cumple al menos tres funciones esenciales:
• Garantizar la participación democrática y el ejercicio de los derechos políticos.
• Ser un instrumento fundamental para el ejercicio de otros derechos constitucionales, ya que permite conocer las condiciones necesarias para su realización.
• Garantizar la transparencia de la gestión pública, y, por lo tanto, constituirse en un mecanismo de control ciudadano de la actividad estatal.
¿Cuáles son los principios que rigen los datos abiertos?
PRIMARIOS
ACCESIBLES

COMPLETOS
PROCESABLES
NO PROPIETARIOS
NO DISCRIMINADOS
OPORTUNOS Y ACTUALIZADOS
¿A quién le sirven los datos abiertos?
- Medios de comunicación
- Sector privado
- Academia
- Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG)
- Emprendedores TIC
- Entidades públicas
- Ciudadano inteligente
- Veedor público
¿Por qué es importante abrir y reutilizar DATOS?
1. Transparencia y control social
2. Empoderamiento
3. Mejoramiento o creación de productos, servicios y modelos de negocio innovadores
4. Mejoramiento en la eficiencia y eficacia de los servicios ofrecidos por el Estado
5. Medición predictiva del impacto de políticas
6. Nuevos conocimientos a partir de fuentes de datos combinadas y generación de patrones en grandes volúmenes de datos
¿Dónde se publican los datos abiertos?

Datos abiertos de la OFB

